Preguntas frecuentes
¿Qué potencia de motor fuera de borda necesito?
Depende del tamaño y peso de la embarcación. El manual de tu embarcación debería decir la potencia recomendada.
¿Puedo usar cualquier motor?
No, muchos lugares tienen limites en cuanto a la potencia máxima de los motores, y prohiben el uso de motores de 2 tiempos.
¿Cada cuánto debo hacerle mantenimiento al motor?
Se recomienda un mantenimiento básico después de cada uso y un servicio completo al menos una vez al año.
¿Qué tipo de combustible debo usar?
Por lo general los motores de 4 tiempos suelen usar nafta.
¿Cómo almacenar el motor fuera de borda cuando no lo uso?
Guardarlo en posición vertical en un lugar seco, limpio y protegido del sol. Si es por largos períodos, conviene drenar el combustible y engrasar las partes móviles.
¿Qué hacer si el motor no arranca?
Verificar que haya combustible, revisar la batería y las bujías, y asegurarte de que la bomba de combustible funcione correctamente.
¿Cómo evitar la corrosión en mi motor fuera de borda?
Lavalor con agua dulce después de cada uso en agua salada y usar un protector anticorrosión.
¿Qué precauciones debo tomar al usar un motor fuera de borda?
Usar siempre chaleco salvavidas, revisar los niveles de combustible antes de salir y llevar un kit de emergencia a bordo.
¿Cuánto tiempo puede estar funcionando un motor fuera de borda sin problemas?
Depende del modelo y mantenimiento, pero en general con un buen cuidado se puede usar durante muchas horas sin problemas.